Mi Blog : A sentirse bien también se aprende
Cuando tenemos que hacer el duelo sin haber podido despedirnos
Cuando tenemos que hacer el duelo sin haber podido despedirnos La situación que estamos viviendo no nos está permitiendo despedirnos de nuestros seres queridos como siempre lo hemos hecho. La mayoría de las veces no hemos podido siquiera estar con ellos cuando se...
La resiliencia, ¿qué es y cómo mejorarla?
La resiliencia es la capacidad de afrontar, avanzar y transformarse después de haber sufrido una situación traumática. Implica que la persona es capaz de reestructurar sus recursos en función de las nuevas circunstancias y de sus necesidades. La resiliencia no es una...
¿Para qué querría saberlo?: Los tres filtros de Sócrates
En estos días en que las fake news, y todo tipo de noticias falsas y negativas están llegando a nuestras redes sociales, aumentando nuestras sensaciones de incertidumbre, miedo y angustia, es un buen momento para recordar la anécdota del gran filósofo griego Sócrates:...
El poder de la paciencia: Cuento de Buda y Ananda
Las cosas discurren a su propio ritmo. Ten paciencia con tu cuerpo y con tu mente. Conviene darnos el espacio suficiente para tener experiencias. Un buen ejemplo de ello este cuento budista: El cuento de Buda y Ananda. Un día, cuando caminaban por una región...
Los problemas son relativos: Miau- cuento Zen
Los problemas son relativos: Miau- cuento Zen La ansiedad, el miedo, la incertidumbre, la ira o la tristeza son sentimientos comunes a todos los seres humanos. Pero quizás algunas veces les otorgamos demasiada importancia, pudiendo llegar a caer en ansiedad o...
Ojalá el coronavirus aumente nuestra empatía
Ojalá el coronavirus aumente nuestra empatía Estamos viendo estos días millones de personas que se asoman cada tarde al balcón para agradecer con este gesto simbólico y universal la labor de los sanitarios que luchan contra el coronavirus. Pero ese aplauso es mucho...
El impacto del confinamiento en nuestra salud mental
El impacto del confinamiento en nuestra salud mental Está claro que el confinamiento en nuestras casas va a tener generalmente un impacto en nuestro bienestar y en nuestra salud mental. Nunca hemos vivido una situación similar, lo más parecido ocurrió en Canadá, donde...
¿Cómo afrontar psicológicamente la incertidumbre del coronavirus?
¿Cómo afrontar psicológicamente la incertidumbre del coronavirus? A la mayor parte de la gente nos gusta vivir en un “mundo controlado”, con certeza de lo que va a pasar, planificar, saber lo que vamos a hacer en los próximos días, sentir esa sensación utópica de que...
Ruptura de pareja: Distancia emocional, contacto 0
Ruptura de pareja: Distancia emocional, contacto 0 Nos estamos divorciando o separando, pero “vamos a ser buenos amigos, podemos seguir viéndonos, hablando…”, es una frase que oigo constantemente en terapia después de una ruptura. Quizás, si se ha acabado totalmente...
Mi experiencia con el Kintsugi
Mi experiencia con el Kintsugi Cuando los japoneses reparan objetos rotos, enaltecen la zona dañada rellenando las grietas con oro. Creen que cuando algo ha sufrido un daño y tiene una historia, se vuelve más hermoso. El ‘kintsugi’ es una técnica centenaria de Japón...
Las preocupaciones: cuento “El árbol de las preocupaciones”
Rumiar sobre nuestras preocupaciones nos cansa y nos agota, pero no nos lleva a resolver problemas. Nos provoca ansiedad, tristeza, desilusión, y malestar, pero sobre todo, nos impide disfrutar de nuestro día a día. Aprende a soltar preocupaciones, como lo hace el...
La perseverancia. Cuento del bambú japones
La perseverancia. Cuento del bambú japones La perseverancia y la constancia nos ayudan a lograr nuestros objetivos, tanto a nivel personal como profesional. Enfocándonos en nuestros sueños, trabajando, esforzándonos para conseguirlos y siendo constantes, puede ser que...