Mi Blog : A sentirse bien también se aprende
Cuento: El científico que quería cambiar el mundo.
Es habitual que nos asalte el deseo de cambiar el mundo, de mejorarlo, de erradicar la pobreza, el hambre, las guerras, injusticias, el deterioro del planeta, etc.. pero todos estos problemas, tienen causas estructurales. Problemas económicos o políticos, problemas...
Gestión de la ira: Cuento del coleccionista de insultos.
Desde el Mindfulness, aprendemos a reconocer nuestras emociones, aceptarlas y regularlas. El objetivo es responder en vez de reaccionar… no dejarse arrastrar, como por ejemplo, por la ira. Los insultos, provocan ira, rabia en nosotros, pero… ¿Y si no cedemos ante las...
La necesidad de aprobación: el cuento de Claudia Schiffer
Todos tenemos necesidad de aprobación de los demás, somos seres sociales por naturaleza, pero hay veces que esta necesidad se convierte en algo patológico. Las redes sociales están potenciando esta necesidad de aprobación, la necesidad de likes y me gusta lo “mejor”...
¿Necesitamos un desafío para salir de la zona de confort?: El cuento de la vaca.
¿Necesitamos un desafío para salir de la zona de confort? La zona de confort es una zona donde podemos predecir lo que va a ocurrir ,pero en no hay crecimiento ni evolución . No nos cuestionamos lo que hacemos, dejamos pasar nuestros sueños y hacer lo que nos gusta y...
La rana que no sabía que estaba hervida
La rana que no sabía que estaba hervida Si se echa una rana a una olla con agua hirviendo, ésta escapa inmediatamente y salta hacia afuera. En cambio, si inicialmente en la olla ponemos agua a temperatura ambiente y echamos una rana, ésta se queda tranquilamente...
La realidad puede no ser lo que parece : Las galletitas
La realidad puede no ser lo que parece. Muchas veces creemos que nuestros pensamientos son la realidad, desde este punto de vista egocéntrico, no existe otra posibilidad .Esto hace que muchas veces tengamos una visión distorsionada de la realidad y cómo podéis ver en...
¿Qué son las emociones? ¿Soy responsable de mis emociones?
¿Qué son las emociones? ¿Soy responsable de mis emociones? Las emociones son estados afectivos que experimentamos, reacciones subjetivas a un estímulo o al ambiente, que vienen acompañadas de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos...
El incompetente inconsciente
Uno de los modelos más comunes que utilizamos para explicar el proceso del aprendizaje es el modelo de las cuatro fases, parece que esta idea tiene sus orígenes en la cultura de formación empresarial humanista y pos-humanista de los EEUU a finales de los años 70,...
Cómo ayuda el Mindfulness a las personas con cáncer.
Cómo ayuda el Mindfulness a las personas con cáncer. Al recibir un diagnóstico de cáncer nos encontramos en una situación emocionalmente muy difícil; afloran sentimientos muy diversos como tristeza, miedo, rabia, impotencia, o injusticia, pero sobre todo aparece un...
La aceptación implica prepararse para la acción
La aceptación implica prepararse para la acción La aceptación es una de las actitudes del Mindfulness que más controversia tiene. Significa simplemente desarrollar la disposición de ver las cosas como son, el presente no lo podemos cambiar, no podemos intentar que...
Calma y serenidad a través del Minfulness
Calma y serenidad a través del Minfulness Cuando pregunto al finalizar un curso de Mindfulness qué es lo que ha supuesto o qué hemos conseguido, hay palabras que se repiten asíduamente como calma y serenidad, algo mucho más profundo que la relajación física que se...
¿Qué es el duelo patológico o duelo complicado?
¿Qué es el duelo patológico o duelo complicado? La sintomatología de una persona que está pasando por un proceso de duelo es muy parecida a la que aparecen en la depresión: tristeza, problemas para dormir, cambios en el apetito, dificultades de concentración, pérdida...