


Falta de contacto físico: “hambre de piel”.
El golpecito en la espalda, los apretones de manos, los abrazos, el hombro con hombro, los besos al llegar y al despedirse…, todo eso nos lo ha arrebatado la Covid-19. ¿Hasta qué punto los necesitamos para vivir? Ya desde los años 50-60 en EEUU, el Dr. Harry Harlow,...
La felicidad de ser uno mismo. Cuento: El árbol que no sabía quién era.
La felicidad de ser uno mismo. Cuento: El árbol que no sabía quién era. Nuestros padres, familia, amigos, los medios de comunicación, la publicidad, las redes sociales … son factores que nos limitan y moldean, haciendo que nos esforcemos en adaptarnos, en gustar, en...
La causa de la ira puede estar en nuestro interior: Cuento del bote vacío.
La ira se genera cuando tenemos la sensación de haber sido perjudicados, una reacción de irritación, furia o cólera desencadenada por la indignación y el enojo de sentir vulnerados nuestros derechos. Es una emoción necesaria, primaria, activa, adaptativa, que nos...
El miedo no es un problema: El problema es lo que hacemos con el miedo.
El miedo no es un problema: El problema es lo que hacemos con el miedo. Sentir miedo no es malo. El miedo es una emoción primaria que nos alerta de una posible amenaza y nos indica que debemos tomar medidas para protegernos. Por tanto, no podemos (ni debemos)...