La adolescencia es una edad muy complicada, tanto para el joven que está experimentando una gran cantidad de cambios físicos, sociales y psicológicos que no siempre sabe controlar, como para los padres y adultos que estamos con él.
En esta fase de la vida, el Mindfulness puede ser un gran recurso y un buen aliado para que se sientan mejor.
7 razones para que los adolescentes practiquen Mindfulness.
Basadas en artículos y posts de Shreya Chugh y Rajendra Singh, instructores de El Arte de Vivir, un movimiento educativo y humanitario dedicado a las iniciativas para la reducción del estrés, la depresión y las tendencias violentas a través de la meditación, impartido en más de 100 paises.
- Conviértete en el Sr/Srta. Simpatía
“Yo era muy agresivo y violento, me peleaba mucho en el Instituto. No tenía amigos. No tenía ni idea de cómo ayudarme a mí mismo. La meditación me calmo. Ahora tengo muchos amigos, me preocupo por ellos y ya no soy violento.” – RajeshNair.
Se natural, somos sociables. Si no eres más simpático, es por el estrés y la tensión. La meditación ayuda a reducir el estrés y nos ayuda sacar nuestro máximo potencial. Hacer amigos y mantenerlos se hace más fácil. Preocuparse y ocuparse de los demás se transforma algo importante para nosotros.
- Haz que tus sueños se hagan realidad.
“Yo quería ser cantante, tenía grandes ambiciones pero siempre dude de mis habilidades. Con prácticas regulares de meditación, ahora tengo la confianza de que puedo hacerlo. Hoy estoy en una banda de música y tocamos casi todas las semanas.” – SajalJaju.
De jóvenes, tenemos grandes sueños y ambiciones. La meditación nos da la fuerza y confianza de creer y convertir estos sueños en realidad.
- Aumenta tu rendimiento académico, amplia tu mente, se más creativo.
“Con una práctica diaria de meditación, descubrí nuevos talentos en mí. He sido capaz de aprovechar mi creatividad al máximo y pensar diferente. La meditación agrega un factor X a lo que hago ahora.” – DivyaSachdev
La meditación impulsa el pensamiento divergente, mejora la memoria a corto plazo, la cual usamos para manejar información, controlar emociones y solucionar problemas. Mejora nuestra capacidad de concentración, manteniéndonos atentos y enfocados.
- Nada puede alterarme.
“Antes me molestaba el comportamiento de otros y las situaciones desagradables que ocurrían en mi vida, pero después de meditar regularmente me resulta más fácil aceptar cualquier cosa que suceda en mi camino.” –Karan Roy
A menudo nos molestan las situaciones desagradables que suceden en nuestras vidasLa meditación trae fuerza interna y sentido de aceptación para lidiar con las situaciones manteniendo una mente calma. También trae un mayor sentido de responsabilidad y nos ayuda a evolucionar en una mejor persona. No podemos controlar la lluvia, pero podemos seguir adelante con una mayor confianza cuando tenemos un paraguas con nosotros. La meditación es como el paraguas durante las épocas de problemas.
- Controla hábitos y adiciones.
“Yo era fumador compulsivo desde los siete años. Un amigo sugirió que aprendiera meditación. Después de prácticas regulares de Meditación Sahaj Samadhi fui capaz de dejar de fumar completamente. Después de mi meditación diaria, siento la misma satisfacción que solía sentir después de fumar” –Arjit Singh
Rompe con viejos hábitos. La meditación es una forma natural para sentirte satisfecho, tranquilo, sin perder conciencia o salud. La meditación simplemente libera la mente de cualquier ansia o urgencia de fumar o tomar y cualquier otro hábito adictivo no deseado. ¡Así que deja de fumar y empieza a vivir!
- Canaliza tu energía.
“Desde que empecé a practicar meditación, me siento más entusiasta y energético durante el día. Soy capaz de hacer cosas más creativas, y también de hacer algunas actividades de servicio.” –SakshiVerma
Nos volvemos más innovadores y dinámicos y somos capaces de canalizar nuestra energía para hacer cosas creativas y positivas.
- Haz las paces con tus padres.
“La meditación me ayudó a construir un lazo inseparable con mis padres. Ahora compartimos nuestras alegrías y problemas entre todos. Meditar juntos hace nuestra relación aún más especial.” -AbhishekDawar
Cuando meditamos, somos capaces de comunicarnos pacífica y hábilmente con nuestros padres. Esto reduce los problemas de comunicación entre nosotros. La meditación también nos ayuda a ser más conscientes y hábiles para tomar decisiones y establecer un equilibrio entre nuestros deseos y los consejos y opiniones de nuestros padres.
En nuestro centro ofrecemos cursos de 8 semanas de Mindfulness y gestión emocional. Infórmate
María Fernández de la Riva
Psicóloga clínica M-29020
Experta en Mindfulness.
Tfno. 639 40 74 93