Mindfulness

Mindfulness se traduce como “atención o conciencia plena” erróneamente se identifica como una técnica de meditación, tiene su origen en el Budismo, especialmente en la meditación Zen y Vipassana. Pero el mindfulness, es mucho más que eso, es una filosofía de vida, pero para comprender su significado, la clave es la práctica.

El primer componente de esta conciencia plena, consiste en centrarse en el momento presente. En la mayoría de nosotros, existe un “ruido de fondo”, cuantas veces estamos haciendo algo y nuestra mente esta “interpretando” el pasado o divagando sobre el futuro. ¿Has pensado que sentirías sin esos pensamientos o imágenes mentales?.¿Nos estamos perdiendo algo?

Otro aspecto, es la apertura a la experiencia. La atención plena implica una observación directa de los objetos y las situaciones como si fuera la primera vez, una cualidad que en el Zen se denomina “mente de principiante”. Es liberar a la mente, generar un espacio inocente, libre de preconceptos, expectativas y prejuicios. “En la mente del principiante hay muchas posibilidades; pero en la del experto hay pocas”.

Todos los enfoques de la conciencia plena incluyen la aceptación sin juzgar los pensamientos, los sentimientos y los eventos de la vida cotidiana. El presente ya está aquí, no lo podemos cambiar, no se debe luchar con él, sino aceptarlo. Esto no significa resignación, hay que luchar por cambiar el futuro, pero siendo conscientes que hay cosas que no se pueden cambiar, que el esfuerzo no correlaciona con el cambio y que el mundo no es justo, es como es.

Otro concepto, difícil de entender para los occidentales, es el “dejar pasar”, el no dejarse atrapar por ningún pensamiento, sentimiento, sensación o deseo, el no apegarse ni identificarse con ellos. Esta observación sin juzgar de la propia actividad mental puede conducir a la comprensión de que los pensamientos no son reflejos de la verdad o de la realidad.

Os animo a practicar mindfulness, es una forma diferente de experimentar la realidad, de no tener que HACER, de dar espacio del SER.

“ Si no puedes ser feliz aquí y ahora, no podrás serlo nunca”

Preguntas frecuentes sobre Minfulness
¿Qué es Mindfulness?
Mindfulness es «la conciencia que surge al prestar atención de manera intencionada al momento presente, con aceptación y sin juicio «- Jon Kabat Zinn
¿Que beneficios tiene?

Se ha comprobado que:

Lea más sobre los beneficios del Mindfulness

¿Cómo puedo aprender?
A través de la práctica. No hay acceso directo. El Mindfulness se aprende experimentalmente, lo que significa probarlo por sí mismo. La práctica implica la práctica formal e informal. La práctica formal es lo que habitualmente conocemos como meditación estar sentado y ser consciente, sin distracciones durante un período de tiempo (todos los días si es posible). La práctica informal es aplicar la conciencia plena, momento a momento en la vida cotidiana. Como cualquier habilidad, cuanto más lo practiques, más fácil te resultará y más beneficios obtendrás.
¿Puedo aprender solo o necesito ir a un curso o taller?
Puedes aprender todo sobre la natación en un libro o internet, pero tarde o temprano te tendrás que tirar a una piscina, el tener un monitor cerca de ti y personas en tu misma situación, puede ser de gran ayuda para llegar a dominar la técnica y mantener la motivación. De la misma manera, se pueden encontrar un montón de libros y de recursos de Mindfulness pero la mejor manera de aprender es asistir a un curso, contar con un buen profesor que te ayude a indagar en tus experiencias y compañeros que compartan este camino contigo.
¿Puede todo el mundo asistir a un curso?

El curso está diseñado para personas que quieran mejorar su relación con el estrés, la ansiedad y las emociones, aumentar su conciencia y su bienestar general. Sin embargo, puede no ser una opción apropiada en un momento determinado.

Si estás diagnosticado con (o sospechas que tienes) depresión clínica severa, trastorno de ansiedad grave, psicosis u otro trastorno psiquiátrico importante, ponte en contacto con nosotros antes de apuntarte.

Cursos 8 semanas, Mindfulness para la vida.

Talleres gratuitos de introducción en Majadahonda

Meditaciones en grupo online

MBCT (Mindfulness-Based Cognitive Therapy)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This