Infidelidad emocional

Cuando pensamos en una infidelidad,  automáticamente nos viene a la mente una traición  física, sexual. Sin embargo existe otra infidelidad: la emocional,  muchas veces puede ser mucho más dolorosa para “la parte engañada”. Según el National Healthy Marriage Resource Center (NHMRC), este tipo de relaciones son tan dañinas como las que involucran el contacto físico.

No referimos a un tipo de traición en la que, si bien no tenemos contacto sexual con una persona diferente a la actual pareja, creamos una conexión sentimental muy profunda con ella, compartimos nuestras intimidades (historias, apoyo emocional, palabras cariñosas, atenciones, fantasías, pensamientos, ilusiones, etc.), y en algunos aspectos va ocupando el lugar que antes compartía tu pareja.

No debemos interpretar que está prohibido tener un amigo del sexo opuesto. De hecho, es sano. El problema real es cuando comienzas a enamorarte de este nuevo “amigo/a” o, al menos, a tener sentimientos afectuosos por el/ella, que no son exactamente como los que tendrías por un amigo/a, sino que se adentran en un terreno diferente. En pocas palabras: realmente te gusta.

En general, son relaciones en las que nos vamos metiendo inconscientemente, la persona infiel suele decirse: “nada está ocurriendo”, “no hay peligro, porque ni beso, ni toco, ni tengo sexo”. Es muy común que busquemos argumentos mentales para convencernos de que no estamos haciendo nada incorrecto.

Signos de infidelidad emocional

Secreto

Esos encuentros “amistosos” comienzan a ser secretos, te vuelves más precavido con el teléfono o con el mail, inconsciente o conscientemente empiezas a ocultar esta relación a tu pareja.

Distanciamiento emocional

Cada vez te vas distanciando más de tu pareja, ya no os comunicáis de la misma manera, ni compartís las mismas cosas, simplemente no le das la prioridad que anteriormente le atribuías, cada vez es menos ganas de pasar el tiempo con tu pareja y se suele reducir el  deseo sexual por ella.

Conflictos

Cada vez tienes más problemas de relación con tu pareja, y en lugar de tratar de solucionarlos, sientes que es una lucha que no quieres afrontar, evitas el enfrentarte a ellos.

La infidelidad emocional es sumamente peligrosa para la pareja, produce un distanciamiento cada vez mayor y puede producir un gran sufrimiento y  una perdida de la confianza cuando se descubre la traición.

Si te das cuenta que estas cometiendo una infidelidad emocional, toma una decisión. Decide si quieres apostar por tu relación y cambia inmediatamente tu actitud. Establece nuevos límites o deja de comunicarte por completo con esa persona.

Tómate un tiempo para reflexionar: ¿Que te dio esta persona que no te dio tu pareja? Y con ello empieza a trabajar en tu relación de pareja. Esto debe incluir mejorar la comunicación y hablar de tus necesidades insatisfechas. Quizás te ayudará buscar la ayuda de un profesional.

María Fernández de la Riva

Psicóloga clínica M-29020
Experta en Terapia de pareja.
Tfno. 639 40 74 93

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This