La culpa: ¿enemigo de la felicidad?
El sentimiento de culpa es muy común entre los seres humanos. Vivimos innumerables situaciones en las que nos sentimos culpables, a veces tenemos muy clara la razón, algo que hemos dicho, hemos hecho o hemos dejado de hacer y otras veces es un sentimiento más abstracto.
Como todas las emociones cumple una función adaptativa, darnos información sobre las consecuencias de nuestras acciones y poder aprender de ellas. Es una emoción constructiva que nos insta a la reparación y a la evitación de daños futuros.
Debemos intentar comprender y responsabilizarnos de nuestras actuaciones, pero sin caer en una culpa destructiva o disfuncional que nos lleve a la rumiación de pensamientos, a la desvalorización de uno mismo, a castigarnos, a un sentimiento que nos paraliza y nos resta energía para disfrutar del momento presente.
Una vez que la culpa ya ha cumplido su función, ya no nos ayuda a solucionar el problema o reparar el daño, solo incrementa el sufrimiento. Por lo tanto, debemos aprender a gestionarla.
Aquí te dejo algunas ideas:
Yo soy responsable de mis intenciones y de mis actos, pero no de los sentimientos de los demás ni de las interpretaciones que hagan.
No te atribuyas toda la responsabilidad. Mediante la técnica de reatribución podemos repartir a cada persona la responsabilidad que se merece.
Acepta el malestar que implica la culpa: no trates de evitarlo, acepta tu conducta, responsabilízate de ello.
Repara los daños lo antes posible, te ayudará a recuperar la autoestima y tranquilidad de conciencia.
Pide perdón: expresa lo que sientes si es posible a la persona que ha sufrido el daño, puede resultarte muy liberador.
Permítete fallar: No pasa nada por fallar, ser imperfecto es parte de la naturaleza humana.
Déjala ir: una vez que haya cumplido su función, ya no tiene sentido, déjala ir, reconcíliate con el pasado, vive el presente y construye el futuro.
Si notas que la culpa te pesa demasiado, si no sabes muy bien porque te sientes culpable, si interfiere en tu vida diaria, provocándote gran malestar, entonces déjate ayudar, pregunta al profesional, consulta.
María Fernández de la Riva
Psicóloga clinica M-29020
Tfno. 639 40 74 93
Me encantan estas publicaciones que leo tan positivas.muchas gracias por estar ahì