Ofrecemos talleres grupales de memoria y psicoestimulación personalizados con el objetivo de contribuir al mantenimiento de la calidad de vida de las personas  mayores o con deterioro cognitivo a partir de la práctica de habilidades y capacidades relacionadas con la atención, cálculo, percepción, lenguaje, memoria, orientación espacial, temporal y personal, razonamiento y funciones ejecutivas, funciones psicomotoras y esquema corporal.

Entre las ventajas o factores terapéuticos de estos talleres grupales frente a las sesiones individuales  cabe destacar que son mucho más económicos  y que el observar que existen otras personas con problemas y situaciones similares evita la sensación de soledad y aislamiento y se aumenta la autoestima al sentirse valorado y aceptado por los demás.

Objetivos

Objetivos iniciales:

  • Estimular/mantener las capacidades mentales.
  • Evitar la desconexión del entorno y fortalecer las relaciones sociales.
  • Dar seguridad e incrementar la autonomía personal del paciente.
  • Estimula la propia identidad y autoestima: dignificar.
  • Minimizar el estrés y evitar reacciones psicológicas anormales.

Objetivos intermedios:

  • Mejorar el rendimiento cognitivo.
  • Mejorar el rendimiento funcional.
  • Incrementar la autonomía personal en las actividades de la vida diaria.
  • Mejorar el estado y sentimiento de salud.

Objetivo final:

  • Mejorar la calidad de vida del paciente, así como el de los familiares/cuidadores.

Metodología

Este programa se imparte en grupos reducidos, de 6 a 10 personas, dos días a la semana y una duración de  una hora u hora y media.

Valoración inicial

Para la incorporación de una persona a nuestros talleres, se realizará previamente una valoración que tiene como objetivo la adaptación del programa  a cada uno de los pacientes y poder  llevar a cabo el seguimiento de la intervención. Se parte de la idea de que para realizar las actividades de estimulación cognitiva deben conocerse previamente las capacidades preservadas de la persona con demencia con el fin de evitar la frustración y potenciar los recursos cognitivos que apoyen su autoestima y autoconcepto.

Esta valoración se realizará pasando un conjunto de pruebas estandarizas  determinadas por el profesional teniendo en cuanta la situación de cada paciente.

Estructura de la sesiones

Relajación. En los primeros minutos, a través de técnicas de respiración, de relajación muscular y de entrenamiento autógeno, conseguimos reducir la tensión mental y muscular para que todos los ejercicios que vayamos a hacer a continuación sean mucho más productivos.

Estimulación cognitiva.  A través de materiales programados y personalizados, basados en los principios de estimulación cognitiva que tiene su base científica en los conocimientos que aportan la neuropsicología y la psicología del aprendizaje, así como diferentes teorías de la motivación y el desarrollo de la personalidad humana, realizaremos intervención en las siguientes áreas:

  • Conversación, narración, vocabulario, comprensión verbal,
  • ORIENTACIÓN. Ubicación temporal ,espacial y personal.
  • ATENCIÓN/CONCENTRACIÓN. Actividades sensoriales visuales, auditivas, táctiles, olfativas y gustativas.
  • ESQUEMA CORPORAL. Consciencia del esquema corporal
  • Anterógrada (vida cotidiana), retrógrada (pasado, actos públicos), semántica.
  • Manipulación de objetos, gestualidad, destreza manual, praxis constructiva
  • LECTURA Y ESCRITURA. Comprensión lectora, refuerzo grafomotor, dictados, textos libres.
  • PROBLEMAS ARITMÉTICOS. CÁLCULO Y GESTIÓN DEL DINERO.
  • FUNCIONES EJECUTIVAS. Razonamiento, abstracción, planificación y ejecución.
  • ACTIVIDADES SIGNIGICATIVAS Y DE LA VIDA DIARIA

Tareas para casa. Con el fin de aumentar los beneficios de la intervención y teniendo sobretodo en cuenta los gustos, preferencias y motivación de nuestros pacientes, proponemos una serie de ejercicios para realizar hasta la siguiente sesión.

Más información

Tlfs: 91 639 82 68 – 639 40 74 93

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This