Mediación Familiar

La mediación familiar es un proceso voluntario para la gestión y resolución de conflictos entre miembros de una misma familia , que incluye un tercero neutral, el mediador.  Esta persona,  ayuda a las partes enfrentadas a exponer sus distintos puntos de vista, intereses y necesidades,  a entenderse y alcanzar acuerdos consensuados que les ayuden a superar y resolver sus diferencias.

Las situaciones en que el mediador interviene con mayor frecuencia son:

Divorcios o separaciones:

Divorciarse es un paso doloroso, caro y complicado a nivel económico y legal pero sobretodo a nivel emocional.

A través de la mediación , disminuimos el impacto emocional que supone la separación o divorcio, ayudamos a  elaborar el cambio , acordamos un  convenio regulador satisfactorio para todos y que se cumpla en el tiempo.

Conflictos padres/hijos adolescentes:

Existe una relación directa entre las conductas de los/as adolescentes y la forma de comunicación y relación de su familia.

La mediación,  ayuda a todos los miembros a modificar estos modelos de comunicación con el fin de desbloquear sus dificultades y lograr una convivencia más satisfactoria para todos.

Cuidado de nuestros progenitores ancianos:

Cuando los padres u otros miembros de la familia se vuelven incapaces de cuidar de sí mismos, los hijos intervienen para cuidar de ellos. Decisiones respecto a cómo y quién se ocupa del cuidado pueden llevar a  los hermanos a discrepar y discutir, lo que lleva al resentimiento, frustración y a situaciones de elevada ansiedad, estrés y sobrecarga.

La mediación puede suponer un elemento preventivo que evite la degeneración de estas situaciones conflictivas favoreciendo el bienestar y satisfacción del mayor y la comunicación y unión de la familia.

Herencias:

Las discusiones que se generan están cargadas de emociones y recuerdos. La mediación no sólo ofrece una manera mucho más rentable de solucionar las controversias, sino que también actúa como un amortiguador entre las partes. Es útil para canalizar emociones y propiciar acuerdos asegurándose que la relación familiar no se dañe irremediablemente.

Otros conflictos como familias reconstruidas, adopciones, acogimientos

¿Estás afectado/a por alguna de estas situaciones?

Ahora es el momento de ayudarte

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This